Desconto:
-5%Antes:
Despois:
2,85 €Una de las culturas sobre las que se ha formado el PaÃs Vasco moderno es la que dimana de los trabajadores. En este libro, en el que se recopilan varios artÃculos, Luis Castells nos ofrece una visión desde distintos ángulos acerca de cómo fue evolucionando la clase obrera y las distintas realidades desde las que se desarrolló durante el crucial perÃodo de 1876-1923. Se pretende reflejar la complejidad y variedad de marcos en los que los trabajadores del PaÃs Vasco se desenvolvieron y, en relación a ello, las actitudes y posturas que se adoptaron. AsÃ, en el libro se ensayan distintas ópticas y marcos de análisis, combinándose perspectivas de historia local, con valoraciones que toman como referencia ámbitos más amplios, sin excluirse las comparaciones. Desde esta base, a lo largo del libro se pasa revista a aspectos vinculados con una historia social tradicional, examinando el desarrollo que como clase pudieron tener los trabajadores y la conflictividad que protagonizaron, manteniendo como telón de fondo la voluntad de captar la evolución de los procesos sociales. Pero igualmente se abordan otros elementos menos usuales relacionados con la organización del trabajo, la disciplina, los contextos culturales y las tradiciones laborales, en un intento de ahondar en unas vertientes básicas para comprender los comportamientos de los trabajadores. Luis Castells Arteche es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del PaÃs Vasco. Ha publicado varios artÃculos y libros relacionados con la historia del PaÃs Vasco, en los que se hace una especial referencia a la historia polÃtica y social, destacando Modernización y dinámica polÃtica en la sociedad guipuzcoana de la Restauración (1876-1915) (Siglo XXII Universidad del PaÃs Vasco, 1987), con el que fue finalista del Premio Nacional de Historia.